Gachas de harina de almorta

4 comensales

Dificultad: Fácil

Tiempo: 20 min

gachas de harina de almorta receta típica de santisteban del puerto (jaén)

Participantes

  1. Evangelina López Sagra
  2. Misericordia Cámara Menchón
  3. Lorenza Mercado Núñez
  4. Antonia Vela Fernández
  5. Luisa Cortes Fernández

Ingredientes

  • Chorizo
  • Panceta
  • 6 cucharadas soperas de harina de morta
  • 4 cucharadas de aceite
  • Media cebolla
  • 8 dientes de ajo
  • Pimentón molido
  • Sal
  • Agua (3 vasos)

Elaboración

Con una sartén honda, se echa el aceite, se fríe el chorizo, se reserva. Se fríe la panceta, y se reserva.

En ese aceite, se echa la cebolla muy picada y los ajos picados pelados y picados en láminas muy pequeñas.

Cuando están dorados los ajos, se echa la harina a fuego lento y se marea muy rápido (que si no se quema)

Se rehoga durante unos segundos para que se tueste bien la harina por todos los lados (que no se nos pegue). Cuando está tostada se retira del fuego.

Inmediatamente se va añadiendo a la sartén poco a poco el agua, sin dejar de remover.

Cuando ya se ha mezclado bien, se pone al fuego lento para que hierva.

Mientras hierbe se sigue removiendo para que no se nos pegue, sobre unos 5 o 10 minutos.

Cuando ves que está hirviendo y de la masa salen unas burbujas (“hace gorgoritas”), y es como la grasa del chorizo sube por encima de la “papilla” que hemos hecho, entonces están listas.

Se sirve caliente acompañándolo con la panceta y el chorizo y pan rústico. Es tradicional comerlas directamente de la sartén.

Participantes

  1. Evangelina López Sagra
  2. Misericordia Cámara Menchón
  3. Lorenza Mercado Núñez
  4. Antonia Vela Fernández
  5. Luisa Cortes Fernández

postres4
RECETA DE PRUEBA
Calandrajos